Skip to main content

quienes somos

AndeanTech S.A. es una red de profesionales con experiencia en diferentes áreas vinculadas al desarrollo territorial. Nos unimos con el propósito de desarrollar un servicio de consultoría y asesoría técnica especializada para cada caso y acorde a las necesidades de nuestros clientes.


AndeanTech S.A. asiste las acciones del desarrollo territorial tanto de instituciones estatales como privadas, apoyando al sector rural de nuestro país.

Visión Empresarial

Ser una empresa líder en el desarrollo territorial en Ecuador, reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para transformar comunidades rurales a través de soluciones técnicas, financieras y comunicacionales integrales. Aspiramos a consolidarnos como un referente en la asesoría y consultoría especializada, que promueva el crecimiento sostenible, equitativo y eficiente de los territorios rurales, potenciando la productividad agrícola, la eficiencia en los sistemas de riego y agua de consumo, y el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. Nuestra meta es contribuir activamente al bienestar social y económico de las poblaciones rurales, mediante proyectos que respeten el medio ambiente y fomenten un desarrollo inclusivo.

 
 

Servicios

Desarrollo Territorial

En AndeanTech S.A., impulsamos procesos integrales de desarrollo territorial orientados al fortalecimiento de capacidades locales, la planificación participativa y el aprovechamiento sostenible de los recursos del territorio.

Comunicación y Marketing

En AndeanTech S.A., diseñamos e implementamos soluciones integrales de comunicación  y marketing digital que fortalecen la identidad institucional, mejoran la relación con los públicos y posicionan marcas y proyectos de manera efectiva y sostenible

Finanzas y Provisión

En AndeanTech S.A. ofrecemos servicios especializados en gestión financiera y provisión, orientados a fortalecer la transparencia, eficiencia y sostenibilidad de los recursos institucionales, tanto en el sector público como privado.


contáctanos  +593 99 505 6296 

nuestra experiencia

Gobierno Municipal de Cotacachi

Servicio de capacitación para agricultores y productores en la Agricultura Familiar Campesina y Chakra Andina en Cotacachi con asistencia técnica.


Roles de Andeantech S.A:


  • Coordinación general del servicio de capacitación
  • Ejecución de la consultoría
  • Elaboración de los productos solicitados


Detalle del Proyecto:


  • Diseño de malla de contenidos sobre Chakra Andina y AFC.
  • Realización de talleres con productores y productoras de Cotacachi.
  • Sistematización de la experiencia de Chakra Andina.
  • Sistematización y elaboración de informe final

TRIAS Andes

Evaluación final del proyecto Proyecto Biodiversidad Andina:

Prácticas y tecnologías resilientes al cambio climático en la cadena de valor de la papa de pequeña escala en las provincias de Chimborazo y Tungurahua en Ecuador y Huancayo en Perú


Roles de Andeantech S.A:


  • Coordinación general de la consultoría
  • Ejecución de la consultoría
  • Elaboración de los productos solicitados


Detalle del Proyecto:


  • Levantamiento de información sobre resultados e impactos del proyecto con actores claves como: hombres y mujeres productores, asociaciones de productores, instituciones públicas y privadas nacionales e internacionales.
  • Realización de talleres
  • Sistematización y elaboración de informe de evaluación



Gobierno Provincial del Carchi

Consultoría para el diseño e implementación de las estrategias de mercado en la cadena de valor láctea de la provincia del Carchi


Roles de Andeantech S.A:


  • Coordinación general de la consultoría
  • Ejecución de la consultoría
  • Elaboración de los productos solicitados


Detalle del Proyecto:


  • Levantamiento de información a productores lecheros, centros de acopio de leche, queseras, industria láctea, cadenas de supermercados, restaurantes, etc.
  • Diseño de estrategias de comercialización por sector
  • Capacitación a productores, representantes de centros de acopio a industria láctea
  • Degustaciones y feria de quesos.


INSIGMA Cia. Ltda.

Desarrollo de la guía técnica para el diseño y construcción de sistemas para la provisión de agua apta para consumo humano en comunidades rurales (con criterios de adaptación al cambio climático) y su propuesta de acuerdo ministerial solicitado por UNICEF.


Roles de Andeantech:


  • Elaboración del diagnóstico en juntas de agua potable comunitarias a nivel nacional
  • Realización de la guía técnica primera parte, relacionada a la línea de base de las comunidades.
  • Realización de reuniones virtuales de socialización con GAD cantonales, universidades y ONG
  • Realización de talleres de socialización con juntas de agua potable comunitarias.


Detalle del Proyecto:


  • Levantamiento de información en juntas de agua potable comunitarias para identificar su situación actual.
  • Realización de una guía para diseño y construcción de sistemas de agua potable comunitarios con enfoque de cambio climático.
  • Definición de criterios de diseño y construcción.
  • Elaboración de un acuerdo ministerial para la ejecución de la guía.

PNUD - PROAmazonía

Estrategia de fortalecimiento a agricultores para la prevención y mitigación de la contaminación por cadmio en cacao amazónico.


Roles de Andeantech S.A:


  • Diseño de la metodología de capacitación
  • Elaboración de material didáctico y contenidos
  • Capacitación en conceptos y herramientas para la prevención y mitigación de la contaminación por cadmio en cacao amazónico sostenible y libre de deforestación a delegados de asociaciones vinculadas PROAmazonía


Detalle del Proyecto:


  • Diseño y ejecución de un plan de capacitación para agricultores cacaoteros en herramientas para la prevención y mitigación de la contaminación por cadmio en cacao amazónico sostenible y libre de deforestación.



Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE)

Caracterización de los prestadores de servicio, actores y población objetivo, relacionados al agua potable, saneamiento, riego y drenaje, en sus procesos de gestión, investigación e innovación; para contribuir a la elaboración de la “Estrategia Nacional de Asistencia Técnica y Acompañamiento a la Gestión de los Prestadores de Servicio Públicos y Comunitarios de Agua Potable, Saneamiento, Riego y Drenaje”, solicitada por el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE).


Roles de Andeantech S.A:


  • Representación legal del Consorcio AndeanTech – Insigma y Coordinador General de la Consultoría
  • Realización de la consultoría de levantamiento de información y sistematización a nivel nacional


Detalle del Proyecto:


  • Levantamiento de información en sistemas de agua potable públicos y comunitarios a nivel nacional
  • Levantamiento de información en sistemas de riego públicos y comunitarios a nivel nacional
  • Elaboración de base de datos
  • Sistematización
  • Elaboración de propuestas de programas de capacitación y asistencia técnica


TRIAS Andes

Evaluación final de impactos del programa Conectar, Empoderar y Transformar para un Mundo más Inclusivo y Sostenible, solicitado por la ONG Belga TRIAS Andes.


Roles de Andeantech S.A:


  • Realización de la consultoría de levantamiento de información y sistematización de los resultados intermedios obtenidos de las acciones realizadas en el programa 2017 – 2021 de TRIAS Ecuador en las provincias de Chimborazo, Azuay, Guayas, Zamora Chinchipe.


Detalle del Proyecto:


  • Diseño y elaboración de encuestas
  • Evaluación de indicadores y cuantificación de metas




Heifer Ecuador

Elaboración de proyecto de “mejoramiento de los ingresos de los pequeños productores de la UPOCAM mediante nuevos modelos de gobernanza basados en el fortalecimiento diferenciado del tejido social y económico local en Manabí”.


Roles de Andeantech:


  • Levantamiento de información para la elaboración del diagnóstico productivo, económico, social y ambiental en la zona de influencia del sistema de riego en la comunidad de Valdez, Manabí


Detalles del Proyecto:


  • Levantamiento de información a actores claves
  • Talleres con agricultores regantes.
  • Estudios de suelo e infraestructura hidráulica

Fabrez Ecuador

Contrato de ejecución de obras para la implementación y funcionamiento del sistema de riego por goteo en la Asociación de agropecuarios san Rafael, cantón Bolívar, provincia de Carchi.


Roles de Andeantech S.A:


  • Implementación de red de distribución y parcelarias. Instalación de parcelas con riego por goteo para 35 predios de 1 hectárea cada uno.


Detalles del Proyecto:


  • Proyecto financiado dentro del “Proyecto de Irrigación Tecnológica” (PIT) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)

Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) sucursal Ecuador

Contrato de trabajos previos de identificación y caracterización de la población objetivo del programa de formación a gestores y administradores en el marco de la “Escuela Nacional de Irrigación Productiva” (ENIP) del Ecuador ejecutada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)


Roles de Andeantech S.A:


  • Elaboración de una línea base de gestores y administradores de 137 sistemas de riego públicos y comunitarios a nivel nacional para ser considerados participantes de procesos de formación de la ENIP ejecutada por el MAG.


Detalle del Proyecto:


  • Elaboración de línea base de administradores y gestores de sistemas de riego públicos y privados a través de metodologías participativas.
  • Caracterización de las funciones de administradores y gestores.
  • Determinación de las necesidades de capacitación de gestores y administradores de sistemas de riego

GAD Provincial de Pichincha, Dirección de Desarrollo a la Producción

Estudios productivo y social para los agricultores del ramal izquierdo del canal Cayambe - Pedro Moncayo, perteneciente a la organización COINOA.


Roles de Andeantech S.A:


  • Elaboración del estudio productivo y social para los agricultores del ramal izquierdo del canal Cayambe - Pedro Moncayo, perteneciente a la organización COINOA.


Detalle del Proyecto:


  • Se está elaborando el diagnóstico productivo y social de 3 comunidades pertenecientes a la COINOA.
  • Se elaborará la propuesta de desarrollo productivo bajo un enfoque participativo, agroecológico, social y solidario.  

Empresa minera ENAP – SIPEC

Servicios Técnicos Especializados de Capacitación y Asistencia Técnica en Manejo de Cultivo de Cacao en todas sus fases para 15 Comunidades en los Bloques MDC y PBHI operadas por ENAP SIPEC.


Roles de Andeantech S.A:


  • Coordinación y ejecución del plan de capacitación


Roles de Andeantech S.A:


  • Diseño de mallas curriculares
  • Impartición de los cursos de capacitación
  • Sistematización de experiencias
  • Evaluación de parcelas demostrativas
  • .

Otros proyectos

TRIAS Andes

Elaboración de la línea de base del proyecto “Biodiversidad en los Andes: “promoción de métodos y tecnologías agrícolas resilientes al cambio climático en la cadena de valor de la papa”, ejecutado por TRIAS Andes, CARE, ILVO, G-STIC.


Heifer Ecuador

Levantamiento de información para la elaboración del diagnóstico productivo, económico, social y ambiental en la en la comuna Cerezal Bellavista y sistemas de riego aledaños, en Manabí.


Fabrez Ecuador

Contrato para los estudios y diseños definitivos para la construcción de un sistema de riego y drenaje tecnificado de las zonas altas en varias comunidades de los cantones Portoviejo, Rocafuerte y Junín de la provincia de Manabí.


nuestro equipo

Diego Larrea Landázuri

CEO AndeanTech S.A.

Ing. Agrónomo con Maestría en Manejo de Suelos y Agua y Maestría en Cambio Climático.


Experiencia de 12 años en desarrollo rural y riego. Conocedor de la realidad de las zonas rurales en las 4 regiones del Ecuador. Su trabajo se ha enfocado en estudios agrológicos, productivos, socio-económicos y organizativos en sistemas de riego, consumo humano y con asociaciones de productores. También se ha enfocado en el diseño y evaluación de proyectos de desarrollo territorial ejecutados por ONG e instituciones públicas. Finalmente, la capacitación es otra línea de experiencia, trabajando con técnicos y agricultores en diversos temas relacionados al desarrollo rural y agricultura.

Lenin Landázuri Lamar

especialista en comunicación

Licenciado en Comunicación Social con Maestría en Comunicación Estratégica, mención Comunicación Digital.


Experiencia de 10 años en comunicación para las organizaciones, comunicación para el desarrollo, edu-comunicación, comunicación digital; comunicación política; marketing digital; desarrollo de estrategias y acciones políticas y sociales; coordinación de procesos relacionados con la producción y gestión de contenidos en entornos digitales

0

proyectos

0

aliados

0

beneficiarios

0

territorios

nuestros aliados

WhatsApp